Hoy no me dedico canciones, los acordes deben fluir en libertad para curarme. Pero la voz jamás debe callar, aun ante este dolor y este duelo que desde hace seis años está siempre presente. Un día como hoy me trae recuerdos que lastiman más que lo cotidiano, pero a la vez pone en mis manos, mis oídos y mi mente esa primera y controversial vez en que lo/s conocí. Qué difícil se hace terminar el año con esta mochila a cuestas, pero tal vez es una lección, la prueba de fuego que nos obliga a seguir adelante luchando por buscar la verdad a pesar de las heridas.
Hace seis años quedaron atrás 194 vidas, cayeron vertiginosamente por la impunidad de la corrupción, indiferencia e hipocresía de toda una sociedad que además de venir haciendo oídos sordos, se atrevió a culpar a quienes también fueron víctimas. Hace 72 meses los conocí, Callejeros; te conocí, Patricio Fontanet, y sumergida en el dolor, la incomprensión, la frustración, la impotencia y la esperanza de encontrar la luz, y tus letras, tu música y tu ritmo -tu arte- me acompañaron en este camino inexorable de atravesar, porque la tragedia nos obliga a crecer a los golpes.
El tiempo ha pasado, el dolor ha permanecido, pero el rencor también ha destruido y no nos deja ver con claridad. Culpar a la víctima, matar al mensajero, callar al ruiseñor, cargar contra el trabajador, el obrero, el artista alienado de este mundo que excluye y separa en vez de unir fronteras, también mata. Pero cuando la canción canta verdades, ni la censura ni el rencor la han de callar...
Ni las bengalas, ni el rocanrol, a nuestros pibes los mató la corrupción!!!
Con Cromañón perdimos todos, que no se vuelva a repetir.
30/12/2004 ~Nunca más!
NO OLVIDAR, SIEMPRE RESISTIR CALLEJEROS DEL ALMA!
Hace seis años quedaron atrás 194 vidas, cayeron vertiginosamente por la impunidad de la corrupción, indiferencia e hipocresía de toda una sociedad que además de venir haciendo oídos sordos, se atrevió a culpar a quienes también fueron víctimas. Hace 72 meses los conocí, Callejeros; te conocí, Patricio Fontanet, y sumergida en el dolor, la incomprensión, la frustración, la impotencia y la esperanza de encontrar la luz, y tus letras, tu música y tu ritmo -tu arte- me acompañaron en este camino inexorable de atravesar, porque la tragedia nos obliga a crecer a los golpes.
El tiempo ha pasado, el dolor ha permanecido, pero el rencor también ha destruido y no nos deja ver con claridad. Culpar a la víctima, matar al mensajero, callar al ruiseñor, cargar contra el trabajador, el obrero, el artista alienado de este mundo que excluye y separa en vez de unir fronteras, también mata. Pero cuando la canción canta verdades, ni la censura ni el rencor la han de callar...
Ni las bengalas, ni el rocanrol, a nuestros pibes los mató la corrupción!!!
Con Cromañón perdimos todos, que no se vuelva a repetir.
30/12/2004 ~Nunca más!
NO OLVIDAR, SIEMPRE RESISTIR CALLEJEROS DEL ALMA!

Anahí M. LLanes.
Hola! Nos tenías medio abandonados. Es un gusto leerte nuevamente.
ResponderEliminarComparto casi en todo lo que escribiste. La corrupción que se cobró 194 vidas hace 6 años, sigue viva. Recordemos que éste año ocurrieron dos episodios (aunque no de la magnitud de Cromañon) en un gimnasio y en un boliche:
http://www.elsindical.com.ar/notas/palermose-derrumbo-el-boliche-beara-2-muertos-y-19-heridos/
Un lugar que era "seguro" según Macri:
http://cerrajerocomunista.blogspot.com/2010/09/hacele-caso-macri-y-sali-seguro.html
Feliz 2011
Un abrazo!
un abrazo Anahí...
ResponderEliminarTe odio Anahí :( me hiciste llorar :(
ResponderEliminarme trae muchisimos recuerdos :S y me quedo sin palabras ante lo que escribiste... no porque no este de acuerdo, nada que ver, sino por todas las cosas que se me vienen a la cabeza... En fin, te quiero :) (contradiciendo la primer frase xD)
194 muertos que seguian a una banda que fomentaba el uso de bengalas (por eso de la "liturgia del Rock").. 194 muertos porque ninguno se puso a pensar qué tan seguro es una bengala en un espacio cerrado.
ResponderEliminar¿Victimas? no lo creo.
Si prendo una bengala en el comedor de mi casa, y ésta se incendia, ¿la culpa es de Macri?
Empecemos a hacernos cargo de nuestras acciones.