Mostrando entradas con la etiqueta Discriminación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Discriminación. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de septiembre de 2009

La discriminación

UN PROBLEMA DE TODOS

“Discriminación contra mexicanos se reaviva en EE.UU. por la gripe porcina”, se leía en un comunicado de último momento en Internet.
Hemos escuchado tantas veces esta palabra -discriminación- pero aun no sabemos con exactitud que significa y representa en la vida de cada uno de nosotros. Según la RAE, discriminar es “Seleccionar excluyendo”, entonces ¿cuáles son los antecedentes de este hecho?
Lo cierto es que en el mismo proceso evolutivo de la vida, la naturaleza seleccionó a las especies más aptas para ocupar su hábitat y excluyó a las menos adecuadas, condenándolas a la extinción. ¿Qué podríamos esperar entonces de la especie más evolucionada que incubó la madre Tierra? Obviamente, el Homo Sapiens discrimina de forma instintiva e inevitable, lo hace todo el tiempo. Ahora, el problema se presenta cuando la discriminación afecta a un grupo determinado de personas por consecuencia de la acción de otro conjunto de pares que determina tener cierto poderío por poseer otras características de índole social, cultural, racial, económica, sexual, etc. Se crean entonces los prejuicios y los estereotipos, que intentan determinar que la gente debe seguir formas, modelos y estructuras que -aplicadas en grandes cantidades- se vuelven absurdas. A raíz de esto, surgen la xenofobia, homofobia, el racismo, etc., que instala al odio infundado como componente básico en una sociedad donde TODOS somos iguales ante la LEY por más que existan diferencias obvias que hacen que el mundo sea mundo. Y para colmo, llevamos la discriminación en el ADN, con los estereotipos incorporados desde nacimiento, lo que agrava aun más la situación y dificulta una salida benéfica para todos. ¿Qué podemos hacer entonces? ROMPER PARADIGMAS, abriendo nuestras mentes y practicando la tolerancia, y asumir las responsabilidades que a cada rol de la comunidad competen; los gobiernos, sancionando leyes q penalicen la discriminación en todas sus formas; los medios de comunicación, divulgando y creando conciencia en la población de las terribles consecuencias que crea este acto; las organizaciones sociales, creando programas de inclusión social a los grupos marginados, promoviendo la igualdad de oportunidades; y cada uno de nosotros, entendiendo que NADIE tiene poder sobre otro por ser diferente, que son esas diferencias lo que hacen a la diversidad, y a su vez, a la riqueza que nos permitirá construir un futuro donde la libertad sea el primer objetivo a lograr en una sociedad igualitaria.

Anahí M. Llanes.